
Cómo mantener el equilibrio
Primero de todo cuando llegues baja revoluciones, respira e intenta relajarte. Seguramente habrás llegado corriendo a la prueba, con el corazón a mil por hora por querer hacer el mejor tiempo. Pues aquí se aplica eso de: vísteme despacio que tengo prisa.
Cuando ya estés listo para empezar la prueba, coloca bien el primer pié. Es importante que te notes seguro, y que dejes tus inseguridades debajo del tronco. Piensa que en muchas ocasiones, cuando los dos pies están sobre el tronco, ya cuenta como inicio de la prueba, y si te apoyas en el suelo en el primer paso, te pueden mandar a realizar la penalización. A partir de aquí empieza a caminar hasta finalizar el trayecto de troncos.
Consejos
Aquí hay dos maneras de pasar el obstáculo, a toda velocidad sin parar un momento. Es válida, pero seguramente puedas encontrarte con un corredor por delante, o alguien que empiece antes de que tu finalices por detrás, y muevan el tronco perdiendo tú el equilibrio. Nosotros somos partidarios de el otro modo.
Despacito, como reza la famosa canción. Mantente erguido, no vayas mirando hacia abajo, mira al frente cuanto puedas, ya que al mirar hacia abajo dejas que el peso de tu cuerpo te pueda vencer. Y por último, procura dar pasos pequeños pero seguros, te irán haciendo ganar confianza, y llegarás hasta el final.
Recuerda también que eso que te cuelga de los hombros son tus brazos, y están ahí para que en caso de que te venza el peso puedes corregirlo. Te facilitamos un video para que veas como puedes pasar el obstáculo:
Material
Como siempre piensa que unas zapatillas planas, viejas no van a ayudarte, es fácil que resbales y que pierdas el equilibrio. Busca unas buenas zapatillas con un buen agarre, que puedan ayudarte a no perder el equilibrio.
Valoración
Recuerda que si ya has realizado esta prueba, puedes dar tu valoración sobre ella. Seguro que el resto de fanáticos agradecerán tu feedback.