Saltar al contenido

Todo tu material para el calendario de Trekking

Sumérgete en la naturaleza  de tu región con el senderismo. ¡Aventúrate por los caminos de los parajes naturales y fúndete con la naturaleza!

¿Qué es el senderismo?

trekking excursionismo senderismo ruta

El senderismo se trata de una disciplina deportiva que consiste en recorrer a pie senderos o caminos previamente señalizados con balizas y que cuentan con la homologación del organismo necesario.

El principal objetivo del senderismo radica en disfrutar del paisaje y de la compañía, permitiendote pasar un rato muy agradable que te ayudará en muchos aspectos de tu vida.

Diferencias entre senderismo y excursionismo

El excursionismo si bien se trata de una disciplina deportiva muy similar al senderismo y que nace antes que este, por lo que podría considerarse una especie de padre, en cuanto a disciplina deportiva se refiere.

La principal diferencia entre el senderismo y el excursionismo radicaría principalmente en que el senderismo se recorre en sendas o caminos homologados, mientras que el excursionismo no.

El excursionismo por sí mismo busca recorrer zonas de difícil acceso, y con lo cual con bastante bajo tránsito, como ciertas zonas montañosas o lugares sin senderos.

Por lo tanto, al tener como objetivo estas zonas un tanto más peligrosas, el excursionismo se trata de una disciplina deportiva que entraña bastante más peligro que el senderismo tradicional.

El orígen de esta palabra proviene de anglicanizar un término de Sudáfrica, trek, que designaba el hecho de hacer un viaje más largo y complicado.

Durante los años 80 la expresión trekking empezaría a ser usada por los alpinistas que emprenden su marcha de aproximación hacia a las montañas que quería escalar, como el Himalaya o los Andes.

https://www.hfrreviews.com/

Así mismo dentro de nuestra lengua española cada día más llena de anglicismos cabría decir que el término trekking designa esta actividad del excursionismo.

La expresión concreta que deberías usar para referirte de una forma más correcta al senderismo debería de ser hiking. No obstante, al tratarse de nimiedad no debería de haber problema alguno.

Senderos homologados

Los caminos del senderismo, se trata de caminos o senderos homologados, tarea que realiza cada institución competente de modo que cumpla con la legislación.

Estos senderos homologados deben de tener unas ciertas características para poder ser homologados, algunas de estas características son: 

  • La mayoría de la población debe de ser capaz de circular por este
  • Debe de poderse transitar durante todo el año
  • Reaprovechamiento de antiguos caminos que hubiese presentes antiguamente frente a usar caminos más recientes
  • Tener un peso en cuanto a paisajismo, historia, etnografía o al medioambiente se trata
  • Alentar a practicar la misma actividad del senderismo en la zona en concreto
  • Evitar los desniveles y el ascenso a zonas de cimas montañosas
  • Evitar el tránsito a través de zonas que en condiciones normales puedan presentar cualquier tipo de riesgo
  • Ser accesible sin ningún de conocimiento previo, como técnicas o materiales
  • Estar señalizado suficientemente según la normativa vigente del país
  • Contar con una guía del recorrido, incluyendo todo lo que se puede observar durante este

Equipamiento de un senderista

El senderismo al igual que casi cualquier disciplina deportiva necesita de un equipo en concreto para su buen funcionamiento.

Este equipo se buscará que sea lo más portátil, pequeño y ligero posible de modo que su uso sea cómodo y llevar este equipo no entorpezca la marcha.

Es importante llevar comida y bebida durante las marchas, sobretodo si durante estas no puedes abastecerte.

Es importante beber durante las marchas cuando la sed se haga patente con tal de no deshidratarte.

La comida que lleves contigo es recomendable que sea comida energética o liofilizada ya que te aportará bastante energía y ocupa y pesa bastante poco.

En cuanto al calzado se refiere, generalmente verás que se usan botas bajas, que protegen de torceduras de tobillos, qu+99   e sean de suelas antideslizantes y por último, pero no menos importante, que sean cómodas.

En cuanto a la ropa se refiere siempre que la ocasión lo permita es aconsejable el uso de manga larga ya que esta te protegerá de los rayos del sol, de picaduras de insectos y de cualquier efecto negativo que pueda tener una planta sobre tu piel.

En caso que el clima sea ventoso o lluvioso es recomendable el uso de cortavientos impermeables, las nuevas tecnologías lo permiten hoy en día, para protegerte de estas inclemencias de la meteorología.

Si la situación lo requiere es recomendable que uses un sombrero que protege del sol y la lluvia mejor que las gorras.

Los pañuelos pueden llegar a ser una pieza muy útil en el equipo porque es muy versátil en muchas situaciones.

Otras partes del equipamiento más importantes son la mochila y el bastón.

La mochila debe de ser resistente, preferiblemente impermeable, y fácil de llevar. Por lo que se recomienda que tenga agarres al pecho y a la cintura.

El bastón de caminata ayuda mucho al senderista puesto que le ofrece apoyo adicional durante las rutas con lo que alivia la fatiga y protege de las lesiones.

A parte de estas siempre es muy recomendable llevar contigo una navaja, un silbato, una linterna y una soga. Puesto que te pueden ser de mucha utilidad en una ámplia gama de ocasiones.

Beneficios del senderismo

El senderismo más allá de una actividad física que es muy saludable presenta una gran cantidad de beneficios.

El hecho de pasear o andar según ciertos estudios mejora tanto la autoestima cómo el estado anímico, pasear al menos cinco minutos al día te ayudará a sentirte mucho mejor como persona. Cuanto más largo sea el paseo mejores serán los efectos y si quieres que sea aún mayor solo tendrás que pasear al lado del agua.

El senderismo también ayuda a la mejorar la creatividad y la concentración, hay estudios que demuestran que sujetos de TDAH (trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) se podía concentrar más.

Es muy bueno a nivel cerebral, está relacionado con la disminución del estrés y con la mejora de la memoria, con lo que también sería bueno para combatir las enfermedades neurodegenerativas. 

Como ves la mayoría de estos beneficios está relacionado con una mejora del estado mental. Así que, ¿a qué esperas para probarlos?

Las mejores rutas de senderismo en España

¿Empezando con el senderismo y no sabes que ruta visitar? Tranquilo, aquí te dejamos las mejores rutas de senderismo de España.

Camino Schmidt

Recorre la sierra de Guadarrama, en Madrid. Se trata de uno de los itinerarios más antiguos señalizados pues ya que sucedió por mano del Austríaco Eduard Schmid en 1926.

Se trata de una ruta que une el puerto montañoso de Navacerrada, los pinares de Valsaín, el Valle de la Fuenfría para acabar en Cercedilla.

Puedo asegurarte que se trata de una ruta family friendly, sobre todo si no se tiene ninguna experiencia previa en la actividad

Los Calderones-Hoces

Esta ruta valenciana se ha popularizado desde 2012, año en el que se colgaron unos puentes de madera sobre el río Túria.

Esta ruta empieza en la localidad de Chulilla, y recorre la ribera del río Túria pasando cerca del embalse de Loriguilla, el barranco de la Cueva y el barranco de Vallfiguera.

Se trata de una bastante sencilla muy popular debido a su gran valor paisajístico.

Puesto que se pueden observar maravillas naturales como los picos de Cerro Negro y La Moratilla al igual que otras de gran valor artístico como las pinturas rupestres del barranco de Vallfiguera.

Ruta del Cares

Esta ruta perteneciente a los Picos de Europa lleva el nombre del río Cares que la acompaña durante todo el recorrido, se trata de la ruta más visitada de España.

Esta impresionante ruta de 12 kilómetros une las localidades de Posada de Valdeón, Poncebos y Caín.

La ruta circula por la Divina Garganta del Cares y te permitirá disfrutar de una magnífica vista de los Picos de Europa y su entorno natural.

Se trata de una ruta que puede ser algo pesada debido a su longitud y las pendientes de las que consta puede hacer el trayecto un tanto pesado.

Ruta de los Tres Templos (País Vasco)

Esta magnífica ruta une las localidades vascas de Loyola y Aranzazu.

Se trata de una ruta bastante larga, de unos 45 kilómetros. Que sigue parte del recorrido que hizo San Ignacio de Loyola.

Se trata de una ruta de gran valor tanto artístico como cultural y no debes de perderte sitios como el Yacimiento de Idiakaitz, la Parroquia de San Sebastisn de Soreasu, la Parroquia de Santa María la Real, la ermita de La Antigua, la Ferrería de Mirandaola, el Santuario de Arantzazu o el espacio natural de Aizkorri.

Más allá del valor cultural que pueda tener, tiene un gran valor espiritual y tradicional, motivo por el cual atrae a bastantes peregrinos.

La Senda del Oso (Asturias)

Se trata de una maravillosa ruta que puedes hacer de diversas maneras, empezando desde 2 kilómetros hasta 22.

Se trata de una gran ruta para aquellos amantes de la naturaleza, del senderismo y del ciclismo. Puedes disfrutar de una gran variedad etnografías y paisajes, sobretodo por las rutas salpicadas de puentes y túneles.

Ruta de los tres Ríos

Esta ruta localizada entre A Santaia y Ponte Basebe, concretamente en el muncipio de A Coruña de Touro. Se trata de una ruta de unos 9 kilómetros que se recorre en unas 3 horas. 

Recibe este nombre, en gallego Ruta dos Tres Ríos, porque pasa por las orillas de los ríos Lañas, Beseño y Ulla.

Esta ruta es magnífica para disfrutar de la naturaleza pues transcurre a través de bosques de ribera, los ríos, los saltos de agua y puedes disfrutar de la ruralidad con los molinos de agua.

A priori se trata de una senda bastante fácil de recorrer, no obstante cuando las piedras están mojadas pueden resultar bastante traicioneras y resbaladizas, a pesar de esto hay tramos donde hay tramos de cuerdas o asideros para sujetarse. 

Ruta de las Caras

Se trata de una ruta junto al Pantano de Buendía en Cuenca que presenta la insólita cuestión de tener 18 esculturas talladas a lo largo de su recorrido.

Esta ruta se trata de una ruta rodeado de un terreno llano de cultivo y olivares  superpuesto con las esculturas para llegar a convertirse finalmente en pinares y peñas de piedra de arenisca.

Las caras talladas a lo largo de esta ruta hacen que cobre vida en sí misma, haciendo que esta ruta acabe dotada de cierto misticismo y espiritismo.

Gran parte del encanto de la ruta está en la fusión de la naturaleza haciendo que al ruta cobre vida por sí sola. Estas esculturas junto a la naturaleza forman una combinación de encanto místico y misterio en sí mismas.

Al mismo tiempo se trata de una ruta altamente accesible pudiendo ser realizada por los más pequeños incluso si van

Los Galayos Sierra de Gredos

Es una ruta para los más atrevidos debido a los desniveles que presenta esta ruta que te lleva a lo alto de la Mira, una montaña de 2343 metros.

A pesar de ser relativamente corta la presencia de tantos desniveles hace que se haga muy pesada, de hecho el tiempo de recorrido de esta ruta es de aproximadamente 6 horas.

Pero no dejes que eso te preocupe, porque todo esfuerzo tiene recompensa, puesto que las vistas en lo alto de la Mira son increiblemente preciosas si eres capaz de llegar.

Los lagos de Colomers

En el pleno corazón del Valle de Arán, en Lleida, esta ruta está salpicada de diversos lagos. 

La ruta de los lagos Colomers o la Ruta de los 7 Lagos pertenece a la parte del Pirineo Catalán. Te encandilará con la abrumadora belleza de sus lagos y su paisaje montañoso salpicado de árboles.

Se trata de una ruta un tanto complicada puesto que al estar en plena montaña hay bastantes desniveles bastante fuertes además de que el itinerario no está muy bien indicado.

No obstante si dejas que la dificultad te venza te estarás perdiendo una de las rutas naturales más hermosas de los Pirineos. 

Cómo ves el senderismo se trata de una actividad que te permitirá disfrutar del paisaje mientras disfrutas de la compañía de tus seres queridos al mismo tiempo que haces ejercicio.