¿Pensando en disfrutar de tu pasión por correr en la montaña? El Trail Running es una disciplina en la que devorarás senderos, arroyos y abruptas subidas y bajadas. ¿Quieres entrar en acción? ¡Empecemos!

Zapatillas Trail, para tus Carreras de Montaña

Mochilas de Hidratación para tus Carreras

Calcetines OCR para tus Carreras de Obstáculos

Mallas para correr Trail Running

Frontales, tu luz en la Oscuridad

Mangas Deportivas

Camisetas para correr Trail Running

Relojes Deportivos

Gafas de Sol deportivas
¿Quieres mejorar tus habilidades en el Trail Running ?
Siempre va bien incrementar tu arsenal de habilidades, para mejorar tu rendimiento en tus carreras. ¡Descubre los últimos!

El método Wim Hof, INCREMENTA tu energía y tolerancia al Frio

Cómo mantenerte MOTIVADO entre Carreras de Montaña

¿Cada cuánto debo CAMBIAR mis Zapatillas de Montaña?

¿Cómo me RECUPERO de una carrera de montaña?
Descubriendo el Trail Running

La dinámica del entrenamiento de Trail Running es una de las formas de ejercitación más populares en la actualidad. Para las personas que disfrutan del ejercicio o que necesitan recuperar su estado de salud, esta es una de las opciones más interesantes a tener en cuenta.
El Trail Running es conocido también como carrera de montaña o carrera de senderos, y además de brindar energía al cuerpo tiene otros grandes beneficios.
Se considera a la carrera por montaña una actividad deportiva hermanada con el Trekking, pero en este caso se busca correr a través de los senderos y un ritmo de movimiento mucho más dinámico e intenso.
¿Sabes qué es el Trail Running?

Es una dinámica de entrenamiento que pone el cuerpo a prueba en una ejercitación muy intensa que abarca todos los músculos del cuerpo. Este entrenamiento supone correr por lugares abiertos y caminos difíciles, como senderos de tierra y senderos de montaña.
La carrera de montaña significa poner el cuerpo a prueba en senderos sinuosos, con ascensos y descensos, muchas veces cubiertos de agua o con pozos, senderos descuidados, de tierra suave o piedra, con hierbas crecidas.
Este tipo de terreno es el que pone al cuerpo en su mayor intensidad durante el recorrido. La carrera se hace más dura al tener que cambiar de ritmo y dar saltos para sortear todo tipo de obstáculos naturales.
Además, la carrera de senderos pone al corredor en un contexto natural especial, de aire puro, de sol, de paisajes. Este es, sin duda, uno de los beneficios especiales que tiene este tipo de actividad deportiva.
El entrenamiento de Trail permite combinar un contexto natural de paisajes y aire puro con una actividad muy dinámica para la ejercitación del cuerpo.
El mejor material para Carreras de Senderos en Amazon de 2023
Beneficios del Trail Running

Esta es una actividad de entrenamiento con muchos beneficios, destacamos varios de ellos para invitar a que más personas se unan a practicar esta actividad tan saludable y hermosa.
- La carrera de montaña aleja a la persona de los ambientes cerrados y pone el cuerpo en un contexto natural. Como carrera es tal vez el beneficio más atractivo para las personas. Sin duda, es un aspecto que invita a tener muy en cuenta este entrenamiento.
- Las carreras por senderos no es una simple maratón, la necesidad de esquivar obstáculos y de realizar movimientos aleatorios con las piernas y el cuerpo define un entrenamiento distinto, mucho más completo que salir a correr o utilizar la cinta.
- Entre las ventajas del Trail Running, también debemos incluir el coste. No se requiere de exorbitantes máquinas, tampoco de demasiado equipamiento especial para salir a correr, por lo que la carrera de montaña es muy económica de practicar.
- La práctica del Trail tienen un saludable efecto para las vías respiratorias, por lo que, si se sufren enfermedades respiratorias crónicas, este tipo de carreras pueden ser una excelente alternativa para incluir en nuestra rutina.
Además de los beneficios del Trail Running, el entrenamiento cuenta con todas las ventajas propias de una actividad deportiva. Un entrenamiento de carrera se puede ajustar a las medidas personales.
Si es tu primer entrenamiento, adecua el recorrido a tus capacidades. Primero comienza con tramos más cortos para ir extendiendo a medida que tu capacidad de carrera se hace más amplia.
Comenzar a entrenar Carreras de Montaña

El entrenamiento de Trail es una carrera por un sendero especifico. Para comenzar a entrenar lo más importante es definir el sendero que se convertirá en nuestro desafío.
A la hora de elegir el sendero es muy importante considerar nuestra capacidad para recorrerlo. Si somos personas que entrenamos y salimos a correr, seguramente tendremos en consideración nuestra capacidad.
Si la carrera de montaña o de senderos será nuestra primera actividad física en mucho tiempo, te recomendamos que elijas un recorrido no mayor a 3 kilómetros, que nos permite una ejercitación continua de media hora.
Es realmente muy importante considerar nuestra capacidad a la hora de elegir nuestro sendero, como también otros atributos. Estos aspectos serán determinantes para la rutina de ejercicios.
¿Cómo elegir nuestro sendero o ruta?
- Senderos y caminos en espacios naturales, entorno a ríos, montañas o lagos. De suelo suave, césped o tierra.
- Evitar caminos de asfalto o piedra en virtud de reducir impacto en las piernas.
- Trazar el recorrido antes de comenzar a caminar o correr, pensar meta de inicio y llegada.
- Evitar sitios con tráfico de vehículos que interrumpan nuestro entrenamiento.
- Elegir sitios donde otras personas realicen actividades físicas.
- Considerar nuestra propia capacidad física y no realizar grandes esfuerzos en nuestro cuerpo (paulatinamente se puede ir exigiendo más).
- Considerar espacios cercanos a nuestro hogar y cómodos para incorporar en una rutina.
- Evitar senderos con animales sueltos.
Tener en cuenta un sendero planificado es el principal aspecto de este tipo de entrenamiento. Y es que este es el detalle que define toda la rutina del ejercicio.Además, la carrera se puede complementar con otros tipo de ejercicios.
Los ejercicios de Trail pueden ser movimientos de brazos complementarios con la carrera, o el aprendizaje de fintas correctas para sortear los obstáculos naturales.
Entrenamiento avanzado de Trail Running

Este tipo de entrenamiento es una perspectiva más avanzada. Es una actividad deportiva única y formidable, que te permite recorrer senderos y paisajes increíbles.
Uno de los primeros desafíos de nivel avanzado es recorrer los senderos en un día de lluvia o mientras se encuentra lloviendo. Este puede ser un desafío maravilloso, que te haga sentir tu cuerpo entrenado.
Entre las ventajas del Trail Running también debemos agregar la variabilidad de los desafíos y la capacidad de siempre ir mejorando el ejercicio.
A la carrera de montaña en entrenamiento avanzado se llega gracias a un entrenamiento paulatino, y aprendiendo cuales son las mejores formas de correr.
Dentro de la carrera de montaña avanzada consideramos la caminata con bastón, que se utiliza en senderos extensos, donde el suelo es sinuoso y difícil. Es una carrera que necesita tanto condición física como conocimiento del terreno.
Técnicas de Trail Running avanzado
- Aprovechar la experiencia para recordar el terreno.
- Mantener armonía y ritmo del cuerpo en la carrera; respiración, secuencia de pasos, movimiento de brazos.
- Adelantar la cintura con viento en contra.
- Levantar los pies e inclinar el cuerpo en sendero de ascenso.
- Abrir las piernas en descensos empinados. (Movimiento lateral).
- Reconocer suelos de apoyo para el bastón.
- Buena orientación. Elementos para orientarse.
- Hidratación antes, durante y después de la carrera.
- Utilizar calzado especial e indumentaria especial es necesario en desafíos avanzados para la salud del cuerpo.
En toda disciplina el entrenamiento avanzado es la consecuencia de haber resuelto bien los desafíos de entrenamiento anteriores. Es importante considerar con mucha atención cual es nuestra capacidad física y nuestra experiencia antes de planificar un sendero avanzado.
Además del estado físico, es muy importante considerar las técnicas que brindan la experiencia. Un maratonista avanzado puede perderse por los senderos de montaña, o lastimarse las piernas sin saber cómo reaccionar a obstáculos difíciles.
Ropa de Trail Running

En las tiendas deportivas puedes adquirir indumentaria para Trail, ropa, accesorios y calzado especial para realizar esta actividad deportiva.
Las zapatillas para Trail se caracterizan por ser un calzado de carrera muy cómodo, pero a su vez muy resistente. Son zapatillas con un exterior más rígido y resistente. Además, pueden venir con tacos para brindar más agarre.
Existen varias marcas populares de zapatillas para carrera de senderos que podemos adquirir en muchas tiendas, también a buen precio en las principales tiendas online. Las marcas son S/LAB, Nike, Ultra Trail, Adidas, Salomon, etc.
Las mejores zapatillas Trail son las que combinan un armazón resistente a los golpes, el agua, los rayones de las plantas, y el polvo, con una combinaciones de tacos para poder aferrarse mejor a la superficie.
Otro artículo propio de esta actividad deportiva es el bastón de carrera de montaña. El bastón sirve para largas caminatas por senderos y es una utilidad especial para situaciones de ascensos y descensos empinados.
El bastón tiene una función más relacionada con el Trekking, que es la caminata de montaña, pero para la carrera de montaña puede ser utilizado. Los bastones de montaña son de aluminio y suelen ser extensibles para mayor comodidad y uso.
La indumentaria especial debe ser considerada dentro ventajas del Trail Running, ya que en muchos casos su principal función es cuidar la salud y evitar lesiones por estar mal equipados.
Trail Running en España

En España existe una comunidad muy grande de Trail. Basta con buscar para encontrar muchas actividades organizadas. Además, muchos grupos en línea de personas que practican la actividad.
Existen diferentes recorridos como, por ejemplo, carreras de 5 kilómetros, de 10 kilómetros y el desafío de 15 kilómetros. Los eventos permiten compartir la experiencia con otras personas además de contar con asistencia.
En los municipios con zonas montañosas, como puede ser, por ejemplo, Càlig, en la provincia de Castellón, Finestrat, en la provincia de Alicante, o Ceutí, en la región de Murcia, se practica regularmente esta modalidad deportiva en eventos compartidos.
A su vez, el Trail se está convirtiendo en una actividad cada vez más popular, y no necesariamente se debe asistir a un evento para comenzar a practicar o para entrenar.
No dudamos de que puedes hallar rápidamente en Internet una comunidad de Trail o carrera de senderos cerca de tu ciudad. Basta con realizar una buena búsqueda en tus redes sociales favoritas.
Existe también un sitio oficial de Trail Running en España, donde se trata de gestionar todo la información que existe acerca de esta actividad deportiva en el país, principalmente con un calendario y eventos destacados de la actividad.
Trail Running tutoriales

A la hora de avanzar en el desempeño de tu carrera puedes informarte para lograr pulir mejores técnicas y cuidar tu cuerpo. Existen en la red muchos tutoriales para aprender a correr especialmente en la actividad del Trail.
No solo debes tener en cuenta los tutoriales para aprender a correr, sino también aquellos que te enseñan cómo planificar de forma adecuada tu entrenamiento. La planificación del entrenamiento es el factor fundamental de este tipo de actividad deportiva.
En los tutoriales también puedes encontrar información acerca de equipamiento y otros accesorios que puedes tener en cuenta a la hora de practicar Trail.
Utiliza también los tutoriales para informarte acerca de qué medidas tomar en caso de lesiones en senderos de montaña y como asistir a heridas o lesiones que pueden ocurrir durante el entrenamiento.
Mejores APPS para Trail Running

Destacamos las mejores aplicaciones gratuitas para este tipo de entrenamiento, que tienen funciones y utilidades especiales para correr por senderos y realizar carrera por montaña.
- Strava: Aplicación con todos los indicadores de tiempo y recorrido, pero que se destaca por su foro o comunidad.
- Movescount: Aplicación deportiva conocida por los SmartWatch, pero que tiene su version popular en Smartphones.
- Runtastic: aplicación para correr, pero cuya versión Premium contempla también la actividad del Trail, muy interesante y muy recomendada por los usuarios.
- Endomondo: la aplicación más popular y más utilizada para la actividad del Trail, con una versión gratuita muy completa.
Todas las aplicaciones mencionadas cuentan con temporizador, registro de distancia, registro de tiempo, y pueden ser instaladas en cualquier Smartphone con sistema operativo Android o iOS.
Las aplicaciones, además, pueden registrar el recorrido y ofrecerte información del camino que estás transitando, ya que las mismas cuentan con tecnología GPS.
Con las aplicaciones de Smartphone puedes complementar tu rutina tanto a nivel medio como avanzado y en primeras instancias de entrenamiento. Sin embargo, las reseñas de usuarios y opiniones siempre destacan el funcionamiento de los Smartwatch.
El teléfono móvil se ha convertido en un excelente compañero de entrenamiento, además es una asistencia muy útil en situaciones de riesgo y accidentes.
Las aplicaciones para correr, sin necesidad que sean específicamente de Trail, pueden ser igualmente un excelente complemento para entrenamiento y brindarte mucha información respecto de tu rutina y tus ejercicios.
También puedes tener en cuenta aplicaciones exclusivas de mapas y localización GPS para la planificación de tu recorrido.