¿Qué opinión tienes de la Spartan Race?
Reseñas de la Spartan Race
La más famosa de las Carreras de Obstáculos
Spartan Race es la OCR entre las OCR, ella tiene la fama y la popularidad. No es que se la mejor ni la peor, pero es la que ha puesto en el mercado y dado a conocer, a las carreras de obstáculos.
La mejor selección de material Spartan Race en 2023
Qué es la Spartan Race
Es una carrera que empezó sobre el 2007, con el nombre de «Death Race» en Estados Unidos. En 2010, se empezó a conocerse por el nombre actual y en 2013 Reebok se convirtió en patrocinador principal, dandole el empujón que le faltaba.
Posteriormente, y debido a lo que enganchan este tipo de pruebas, se fue haciendo popular, hasta convertirse en la OCR, que hoy en día conocemos.
Modalidades
Como toda OCR, es una carrera con obstáculos que cuenta con penalizaciones. Consta de varias distancias, que incluyen:
- Sprint: > 5 km y > 20 obstáculos. Si finalizas esta carrera, te hacen entrega de tu medalla de color rojo y tu camiseta de finisher sprint.
- Super: > 10 km y > 25 obstáculos. Si la terminas, te entregan tu medalla de color azul y tu camiseta de finisher super.
- Beast: > 20 km y 30 obstáculos. Al terminar, te entregan tu medalla de color verde y tu camiseta de finisher beast.
Y por si lo desconocías aún las penalizaciones son a base de burpees. ¿Qué no sabes lo que son? Pues tendrás que ir familiarizándote con ellos, porque es posible que acabes haciendo unos cuantos durante la carrera.
Aquí tienes al gran Sergio Peinado, con una rutina de burpees. Pruébala y comprenderás de lo que estamos hablando.
Obstáculos
Hemos agrupado de la siguiente forma los obstáculos, para que te puedas hacer una idea:
- Fuerza: Podrás desde acarrear sacos, cadenas, bolas atlas… hasta arrastrar neumáticos o planchas de hierro entre otros.
- Técnica: Aquí la diversión es infinita: muros, monkey bars, cuerdas, clavar la lanza, anillas…
- Equilibrio: Las OCR son muy completas, y el equilibrio es otra de las cosas a demostrar. Puede demostrarlo sobre troncos, cuerdas o rocodromos con maderas.
- Resistencia: Debes llegar hasta el final, y hay que luchar duro, muy duro. Vas a tener que pasar por multitud de obstáculos naturales, reptar, fosas, montañas de arena… nadie dijo que la gloria fuera fácil.
Dónde se celebran
Para conocerlo debes ir a la página web de la carrera y mirar en tu país. Hay lugares que se repiten año tras año, pero hay otros que cambian. Y es normal todo espartano debe estar preparado para cualquier cosa.
En España se vienen celebrando en:
- Madrid
- Barcelona
- Bilbao
- Valencia
- Mallorca
Cada lugar no hace todas las modalidades. Puede ser, que en alguna de ellas no puedas hacer la beast. Es por ello que consulta bien la web, para ver donde puedes hacer la modalidad que quieres correr.
Regalo de Finisher
Aunque mucha gente no las hace por lo que regalan, es cierto que las medallas espartanas tienen su aquel. A toda aquella persona que finaliza la prueba en la que se ha inscrito, se le regala una junto con una camiseta de recuerdo.
Las medallas pueden cambiar de estilo durante los años. Pero los colores siempre son los mismos: rojo, azul y verde.
Trifecta
Y para rizar aún más el rizo, puedes obtener la Trifecta, que se obtiene al realizar en un mismo año natural las tres modalidades de pruebas. Para ello debes juntar los tres trozos que te dan, con cada medalla de cada modalidad.
Precio
Un motivo muy importante, que es la seguridad, que las Spartan Race no son carreras «baratas».
Si tienes en cuenta la calidad de los obstáculos, la gente que mueve y todo lo que hay alrededor de la carrera, entenderás mejor el tema del precio.
No obstante los precios por inscripción temprana son más baratos, y conforme se acerca la prueba, van subiendo de precio.
Aroo!!
¿Pensáis que ya estáis preparados? Sabed que el grito de guerra de todo Espartano es éste, y que en la salida se os pedirá saberlo. ¡Así que ya sabéis a practicarlo!