Los sacos búlgaros son una herramienta potenciadora a la hora de prepararte para tus OCR. Empieza a entrenar para superar los obstáculos con mucha facilidad, a la par que potencias tu físico en muchos sentidos. ¡Venga!
¿Qué es un saco búlgaro?
Un saco búlgaro, o bulgarian bag, es una pieza de equipamiento deportivo con forma de forma luna creciente, usado en entrenamientos físicos tales como la pliometría, pesas, fitness o ejercicio físico en general.
Se trata de un saco relleno de arena y hecho de piel o piel sintética. Su peso se sitúa entre los 3 y los 38 kg, y tiene unas asas flexibles que permiten que se pueda ejercitar tanto la parte superior del cuerpo como la inferior.
Historia del saco búlgaro
El saco búlgaro fue inventado por el exatleta búlgaro, Ivan Ivanov, que trabajaba como entrenador olímpico en lucha grecorromana.
El búlgaro buscaba una una herramienta que pudiese potenciar los movimientos explosivos y dinámicos presentes en este tipo de lucha.
De este modo, utilizando como inspiración las demostraciones de fuerza que hacían los pastores en su tierra natal, Bulgaria, levantando ovejas y cabras en las ferias.
Los pastores durante las ferias cogían a las ovejas o corderos que estaban más débiles y se los cargaban al cuello alrededor de sus hombros para moverse con todo su rebaño.
Aunque inicialmente fue concebido como una herramienta para entrenar la lucha olímpica, entrenadores de fitness y otro tipo de atletas empezaron a usarlos para trabajar la resistencia.
¿Por qué entrenar con un saco búlgaro?
El hecho de usar los mismos pesos con sacos búlgaros que con mancuernas, como se ha visto en ciertos estudios, implica una mayor intensidad en la actividad física.
La mayor actividad física se traduce en que se trabajan más músculos que en las condiciones de las mancuernas, son más difíciles de trabajar.
Además se trata de un equipamiento muy fácil de transportar ya que ocupa muy poco espacio en la maleta, mochila o cualquier bolsa de transporte. Y al mismo tiempo, se puede rellenar el saco en tu destino.
Al mismo tiempo, las variaciones del saco búlgaro ofrecen diversidad de agarres lo cual implica que hay una variedad de ejercicios muy amplias para trabajar distintos músculos de diversos modos distintos.
También vienen sacos búlgaros que vienen con paquetes de peso para poder añadir o quitar peso de forma rápida y eficiente.
Al igual que también existen sacos búlgaros que pueden ser rellenados con agua de forma que no tendrás que buscar la arena necesaria para poder rellenarlos, y puedas hacerlo desde tu propia casa o lugar de trabajo.
La construcción del saco búlgaro
Un saco búlgaro está creado con cuero o piel sintética muy resistente a forma que pueda resistir las fuerzas centrífugas originadas al trabajar con estos.
La piel que se utiliza para fabricar esta herramienta normalmente es la piel de cabra, que al ser más fina y los folículos son poco profundos, adquiere una gran resistencia.
A parte de eso tiene diversos agarres que utilizaremos según el tipo de ejercicio que queramos realizar y además también cuenta con unas cintas de nylon que usaremos para estabilizar el peso del saco en la espalda al trabajar el tren inferior.
Además puedes construir tu propio saco búlgaro utilizando cámaras de neumáticos o flotadores para niños, así no tendrás que gastarte tanto dinero con tu equipo.