Saltar al contenido

Cómo mantenerte MOTIVADO entre Carreras de Montaña

La motivación es un factor con altibajos, que puede ser muy voluble, si no la cuidas y mimas lo suficiente. Además si no cuentas con objetivos a la vista, puede ser fácil perderla por completo. ¡Conoce como darle un buen chute de energía!

mantenerte motivado

① Mantener el foco

La autorregulación es la capacidad que tienes para mantenerte orientado y centrando en una tarea, frente a estímulos tanto internos como externos.

Conforme van a pareciendo los parones de carreras durante la temporada, más difícil se va haciendo el mantener esta concentración. Es por ello que el trazar objetivos generales y específicos, promoverán un correcto estado de autorregulación, para que no bajes nunca la guardia.

Los objetivos generales por si solos no son malos, ya que te permiten contar con un punto de apoyo, cuándo necesitas un poco de un puje. Son como una guía de cómo va tu progreso, en el camino hacia él.

Pero para mejorar y no perder nuestra motivación, necesitas puntos intermedios de referencia, que te retroalimenten y te den información relativa de en que ámbitos mejoras o debes mejorar.

Este feedback, hará que psicológicamente no bajes y busques el cumplimiento y mejora de estos pequeños objetivos, y te mantendrán motivado a pesar de no tener carreras a la vista.

② Establece objetivos específicos y medibles que te hagan mejorar

Cuando te encuentras en la nada sin rumbo, lo más fácil es dejarte llevar y bajar los brazos. Es por ello que las personas que se autorregulan, son previsores y establecen unos objetivos, unas metas, que les permiten seguir siempre adelante y avanzar.

En la terminología inglesa, cuando se habla de objetivos, siempre se utiliza el acrónimo SMART, que son las siglas de:

Specific – eSpecífico
Measurable – Medible
Achievable – Alcanzable
Relevant – Relevante
Time-Oriented – Tiempo determinado

Para darte más cuenta de lo importante de estas características de los objetivos, vamos a imaginar que deseas mejorar tu velocidad en carrera. Mira estos dos objetivos:

  • Objetivo 1: Quiero mejorar mi velocidad corriendo
  • Objetivo 2: Quiero correr un kilómetro en 4:30, partiendo de que ahora lo corro en 5:00, en 2 meses para correr el 20k de mi barrio donde me verán mi familia y amigos.

Debido a la ambigüedad del primer objetivo, es fácil perderlo de vista, y no cumplirlo. El segundo gira entorno a unas características de las cuáles eres consciente, y puedes manejar, lo que te permite estar sobre ellas.

Evidentemente la forma de trabajar el objetivo 2, genera mucho más apego a su consecución, y por lo tanto te permite mantenerte atento, centrado y con la vista en tu progreso.

No te frustres ni te vengas abajo, ni sientas vergüenza, por no conseguir tus objetivos. Forma parte del proceso de conseguir objetivos el fallar, reflexionar y volver a intentar, hasta conseguirlos.

③ Consigue feedbak y reflexiona sobre tu progreso

Si no quieres estancarte y sentirte vacío entre carreras, la retroalimentación o feedback, es un componente esencial que mejorará la motivación de tu subconsciente.

El recibir estímulos continuos de logros, avances o retrocesos, tendrá impacto directamente sobre tus entrenamientos. Y es que no es lo mismo entrenar por entrenar, que entrenar por conseguir un objetivo.

Conseguir este feedback en las carreras es fácil, hay tiempos, parciales, posiciones, pero si no emulas algo parecido en tu día a día, puede que la rutina mate tu motivación.

Planifica y piensa en como tu próximo entreno puede llevarte a tu próxima meta o hacer que superes una marca personal. El tener desafíos en tus rutinas, las lleva a otro nivel, y te brinda la oportunidad de avanzar en el proceso.

Imagina que quieres recorrer en tu próxima carrera 15 km, y actualmente solo llegas a 5 km. Si te marcas retos u objetivos de superación en el entrenamiento para éstas como:

  • Recorrer un 1 km en 5 minutos.
  • Correr 8 km en un mes y medio.
  • Realizar una sesión de fuerza para piernas semanal, con incremento de un kilo cada mes.

Podrás ir teniendo feedback de como avanzas y cumpliendo logros, que te ayudarán a llegar tu próxima carrera o evento preparado a la perfección.

Aunque los objetivos son flexibles, ten presente que debes planificarlos y registrarlos. De otro modo no estarás aprovechando la retroalimentación de tus entrenamientos, y por lo tanto no avanzarás por el buen camino.

Los relojes deportivos y aplicaciones de móvil, son una forma fácil, cómoda y práctica de registrar, planificar y recibir ese feeback que puedes necesitar, en un momento dado.

④ Busca realizar pruebas cerca de casa

En ocasiones no se puede desplazarse a unos cientos de km para realizar las pruebas que nos gustaría, o nuestra economía, no nos permite asumir los gastos derivados de la prueba, en estos u otros casos similares buscar pruebas cercanas o locales, puede ser un gran decisión para continuar motivado.

Puede ser que la prueba que se realice en tu ciudad, barrio o pueblo, no tenga todas las características, para ser un test perfecto para la carrera que tengas en mente. No obstante psicológicamente, el factor de competición, te mantendrá motivado igualmente.

Además de esta prueba obtendrás feedback, para poder evaluar como van tus progresos, y quitarte la posible espinita de competencia, con la que lidias.

También podrás lidiar con la ansiedad que se produce antes de una competición, y practicar calentamientos y técnicas de relajación, que te servirán como entrenamiento y aprendizaje, para la hora de la verdad.

⑤ Únete a una comunidad o crea un grupo

Como animales que somos, el sentido de comunidad o pertenencia a un grupo, nos aporta múltiples beneficios. Y es que el perseguir los mismo objetivos, intereses y estilo de vida, nos lleva a evolucionar y mejorar más rápidamente.

Lo habrás comprobado que, cuánto más te alejas de la gente con la que compartías estos pensamientos, más vacío, sólo y menos motivado te has encontrado.

Esto no quiere decir que sea imprescindible estar dentro de uno de estos grupos, o incluso crearlo si no lo encuentras. Simplemente que es otro factor a tener en cuenta, en la ecuación de la motivación.

Sea como fuere, lo importante es que encuentres tu forma perfecta para continuar en la senda de conseguir mantener tu motivación intacta, para no separarte de la consecución de tus objetivos personales. No obstante nunca pierdas de vista, que lo importante es disfrutar, y con una motivación adecuada lo harás incluso en tus momentos más bajos deportivos.