Saltar al contenido

Lanzamientos o wall balls shots

Este movimiento requiere de cierta técnica, y muchos de los que empiezan a practicarla, la desconocen. Este ejercicio, va a poner a cien a tu sistema anaeróbico, lo que mejorara tu metabolismo y sistemas cardio-vasculares. Muchos entrenadores conocen los beneficios de los lanzamientos con balón medicinal, y los incorporan siempre en sus rutinas de Tabata.

No dudes ni por un instante, que aquí estamos para ayudar, y vamos a daros todos los mejores consejos posibles para que la podáis ejecutar sin ningún problema.

Como mejorar nuestra técnica en lanzamientos

balon medicinal pelota ball med barato tienda online oferta comprar lanzamiento wallballs shots
Atleta exhausto después de hacer lanzamientos

Realizar un buen wall ball no es complicado, pero para ello hay que seguir una serie de pasos correctamente. Básicamente deberemos realizar una sentadilla frontal con el balón delante de nuestra cara, bajaríamos nuestra cadera por debajo de la rodilla, y por último subiríamos y haríamos un empuje para lanzar el balón hasta la marca indicada.

① Colocación inicial del balón

Recogeremos la pelota, y la subiremos a la altura de nuestra pecho-cara. Mantendremos los codos cerrados, el balón cerca de nuestro cuerpo, bien apoyado, y comprobaremos que podamos ver donde tenemos que lanzar la pelota.

Hay que recordar, que no debemos estar muy alejados de la pared. El motivo es que cuanto más nos alejemos, el balón  más se alejará de nosotros, y será mucho más difícil hacer este movimiento.

② Bajando la cadera

Desde la posición anterior, descenderemos la cadera hasta que sobrepase la altura de las rodillas. El peso de nuestro cuerpo, deberá descansar sobre nuestros talones, de este modo a la hora de subir podremos dotar a la pelota medicinal, el mayor impulso posible.

③ Lanzar la pelota

A la hora de subir aprovecharemos la fuerza de nuestras piernas, para dotar de la mayor fuerza posible al balón, y llegar a la marca indicada de la pared. Cuando vayamos a salir de la posición de sentadilla, mantendremos la espalda recta y miraremos hacia la marca de la pared.

④ Recepción del balón

Procura no tener las manos muy abiertas. De otro modo, cuando la pelota haga su descenso vendrá con mucha fuerza y velocidad, y es posible que se te resbale de las manos y el balón pueda golpear en tu cara. Tampoco deben de estar muy centradas, sino no podrás manejar bien el balón. Como siempre en el término medio se encuentra el equilibrio.

La marca o target

Normalmente cuando realicemos este movimiento, cuando lancemos el balón, deberemos llegar a una marca previamente establecida en la pared. Esta marca dependiendo si eres hombre o mujer, tendrá diferentes alturas:

  • Hombres: 3 metros o 10 pies
  • Mujeres: 2,5 metros o 8-9 pies