Las carreras de obstáculos son muy exigentes, pero sobre todo con tus manos. Ascensos, acarreos o agarres las ponen a prueba en cada momento. Protégelas, gana agarre y seguridad con unos Guantes OCR, y céntrate sólo en la carrera.
Los mejores guantes en 2023 para OCRs
De agarre
No products found.
Hombres
No products found.
Mujeres
No products found.
Los guantes en las carreras de obstáculos
Las carreras de obstáculos se tratan de duros recorridos llenos de pruebas que pueden resultar muy fatigantes a la par que lesivos y causantes de bastantes tipos de heridas.
Cuando estás participando en uno de estos recorridos, queda claro que te enfrentarás a un buen número de pruebas antes de llegar a tu objetivo, con ello en muchas ocasiones acabarás con las manos llenas de heridas y de pequeños cortes, como mínimo.
Por ello es importante que sepas cómo de importante es importante protegerse las manos, y disminuir los riesgos de herida o de lesión.
Con ese motivo te hablamos ahora de los guantes OCR que te ayudarán a proteger tus manos en los duros recorridos que suponen las carreras de obstáculos.
Más allá de eso, los guantes no solamente otorgan protección a las manos, los guantes también amortiguarán tus manos cuando estés pasando por ciertos obstáculos.
Algunos tipos de lesiones que te evitará el uso de guante serán quemaduras, ampollas y cortes.
Ciertamente hay quien prefiere no utilizar guantes durante sus carreras de obstáculos puesto que hacen que pierdas agarre en superficies mojadas.
Pero no te preocupes por esto ya que tienen una fácil solución, bueno de hecho dos. La primera de ella es frotar tus guantes con tierra para secarlos si están mojados y con ello ganar algo de agarre, la otra simplemente quitártelos.
Es muy importante que los guantes que te compres sean de un material resistente y que no absorba el agua porque eso acabará provocando que lleves agua de más.
¿Qué guantes para carrera de obstáculos debo comprar?

Hay que pensar que debido a que se encuentran en nuestras manos, sufrirán bastante durante toda la prueba. Es por ello que tengas en cuenta las siguientes características a la hora de valorar su compra:
- Resistentes: busca aquellos que sean capaces de soportar grandes cargas de trabajo.
- Buen agarre: el llevar guantes protegerá tus manos, pero un buen agarre en los obstáculos es vital para poder realizar las pruebas con seguridad.
- Impermeables: busca que sean lo más impermeable posible, dado que con toda seguridad se mojarán bastante.
- Correcta flexión: el guante debe permitirnos cerrar toda la mano, y realizar cualquier movimiento con facilidad, de otra manera serán una molestia en la carrera.
No te dejes seducir por grandes descuentos o los más baratos. Piensa que si vas a llevar guantes deben proporcionarte estas características. De otro modo mejor que corras sin ellos.
Tipos de guantes
Hay bastantes tipos de guantes que son aptos para utilizar en este tipo de recorridos o competiciones, aquí te comentamos algunos de ellos.
En primer lugar encontramos los de Mad Grip, se trata de una clase de guantes que ofrece un gran amortiguamiento pero que pierde mucho agarre frente a obstáculos mojados.
En segundo lugar encontramos los clásicos guantes de Crossfit o gimnasio, generalmente se usan para aumentar el agarre en obstáculos como cuando se trepa a la cuerda.
Es importante que no sean de un material sintético porque sino este absorberá el agua y te causará bastantes incomodidades o problemas.
Hay mucha gente que en estas pruebas prefiere utilizar guantes de obra o de jardinería porque están diseñados para tratar con tierra, barro o materiales que puedan resultar resbaladizos, ofreciendo así un estupendo agarre.
Finalmente encontramos los guantes de hule, que al igual que los de Mad Grip, ofrecen un gran amortiguamiento pero ante obstáculos mojados pierden gran parte de su agarre.
Son muchos los accesorios que debes llevar contigo a una carrera de obstáculos. No obstante es importante dedicarle tiempo a cada uno de ellos, tanto para comprarlos como para realizar el mantenimiento, para lograr unos resultados que te propongas.
Y recuerda que al igual que proteges tus pies con el los zapatos y los calcetines adecuados, las manos no pueden ser menos. Puesto que en la gran mayoría de ocasiones las manos se tratarán de tu herramienta principal de trabajo es por ello que es importante cuidarlas.