No dejes que la falta de luz, se torne en un obstáculo en tus carreras o paseos nocturnos. Con un frontal pisarás seguro y controlarás perfectamente el paso, como si fuera de día. ¡Ilumínate!
Los mejores frontales para tus marchas nocturnas en 2023
¿Qué es un frontal?
Llamamos frontal a una linterna que mediante unos arneses va atada a tu cabeza. De modo que alumbre allá donde mires. Fantástico ¿No?
Te habrás dado cuenta que si vas a realizar marchas nocturnas o por el interior se algún tipo de cueva, lo que se dice mucha luz no hay.
Para estas situaciones de total oscuridad te recomendamos a tu compañero ideal, las linternas frontales o frontales a secas.
Iluminación
Aunque antaño este tipo de linternas usaba bombillas halógenas para alumbrar con el paso de los años, y su consecuente salto tecnológico, se ha empezado a usar tecnología LED.
El uso de la tecnología LED permite abaratar bastante los costes al tener un consumo bastante menor, lo que hace que también sean bastante más ligeras, más pequeñas y menos contaminantes.
Para evaluar la calidad de un frontal se tienen en cuenta varios parámetros, hay algunos parámetros relacionados con la iluminación.
En primer lugar tenemos la potencia del flujo, medida en lúmenes, o dicho de otra forma cuánta luz emite un foco de luz. A mayor número de lúmenes, mayor cantidad de luz.
Otro parámetro importante es el alcance del foco, que es proporcional a la potencia del flujo, y nos dice hasta dónde llegará el flujo de luz.
Por ejemplo, para andar en la oscuridad no te harà falta ver más allá de unos 10-12 metros, por lo que te harán falta aproximadamente 40 lúmenes.
Si hay que buscar un sendero en la oscuridad o seguir un rastro te hará falta un poco más de potencia de flujo, como 100 o 150.
Existe un parámetro relacionado con la resistencia a la penetración del agua, se llama índice IPX, siendo X un número entre 0 y 8.
Ejemplos de esto son IP8 que es resistente a sumergirse 5m, o IP4 que es resistente a la lluvia.
Otro parámetro significativo sería la autonomía del frontal, o dicho de otra manera cuánto tiempo puede estar encendido.
Es un factor que depende inversamente de la potencia, es decir a mayor potencia, menor será la autonomía.
Ahora mismo, la autonomía ronda entre las 5 y las 40 horas, aunque existen modelos que cuentan con modos de ahorro que pueden llegar hasta las 300 horas.
Pilas vs. baterías
Actualmente la tecnología nos proporciona tipos de baterías como lo son las pilas, las pilas recargables y baterías ion-litio.
Las mejores sin duda alguna, por la reducción en la contaminación y la facilidad de recarga, serían las baterías de ion-litio.
Otras cosas a tener en cuenta
Finalmente, recuerda que hay otros parámetros, más relacionados con el diseño a la hora de escoger un frontal.
Estas cosas implican por ejemplo cómo se retiran la baterías, si se puede encender y apagar con guantes o la comodidad del aparato, por ejemplo.
Podrás adquirir tus linterna frontal recargable con luz led en tiendas como Decathlon, Amazon o Media Markt.
Bueno, ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para poder adquirir un frontal y participar en marchas nocturnas o practicar espeleología. No vayas a ciegas. ¡Hazte con tu frontal!