Saltar al contenido

Espinilleras para Crossfit

Protege tus piernas y mejora tus tiempos y resultados en saltos, gracias a esta fabulosa protección. Las espinilleras son un complemento perfecto para tus rutinas de salto de de cajón, adelante, ¡pruébalas!

Las espinilleras son un accesorio que permite proteger la parte de la pierna llamada espinilla.

Esta zona, al contar con muy poca masa muscular, sufre mucho ante fuertes golpes o laceraciones ya que el hueso queda muy expuesto dada la falta de músculo.

Por ello, resulta imprescindible contar con este tipo de protección por el bien de nuestras piernas.

A la hora de practicar el levantamiento de peso, no únicamente el peso muerto, también en los ejercicios de cargada y todos sus derivados, debemos pegar la barra a las espinillas y realizar la tracción mientras se mantiene el contacto con esa zona de la pierna. 

La barra ejerce mucha presión y fuerza sobre la espinilla y, si además el tipo de barra tiene rugosidades en su estructura y partes adherentes para que no se nos resbale de las manos, es más probable que roce nuestra piel, llegando a provocar algún que otro levantamiento de la misma.

Esto no es algo que nos impida realizar el entrenamiento o que nos vaya a lesionar, no obstante, puede ser particularmente molesto. Es por ello que resulta recomendable el uso de espinilleras en los WODs en los que se vaya a ejecutar este tipo de ejercicios.

Y no solo en las prácticas relacionadas con el levantamiento de peso, este equipamiento también puede sernos útil en muchos más ejercicios, sobre todo en los que están relacionados con trepar la cuerda.

Esta cuerda puede llegar a causar serias rozaduras en las piernas, así que las espinilleras son un fuerte aliado a tener en cuenta. 

Tipos de espinilleras

Neopreno: Las espinilleras de neopreno presentan este material en la parte frontal de la pierna, donde se otorga mayor protección.

En la parte posterior encontramos una tela más fina que permite mejor movilidad y transpiración.

La presencia de esta tela las convierte en unas espinilleras más manejables que ya son más fáciles de poner y retirar que si todo estuviera compuesto por neopreno.

Tela: Cuentan con una tela especial que a pesar de no proteger tanto como las de neopreno otorgan mayor transpirabilidad y movilidad que las anteriores al no ser tan rígidas

Con rodillera: También es común encontrar espinilleras que cuentan además con la debida protección para las rodillas, quedando, de este modo, toda la pierna protegida. 

Ejercicios para usar las espinilleras

Pesos muertos: a medida que movemos constantemente la barra con una cantidad considerable de peso por delante de las espinillas, no es de extrañar que acabemos haciéndonos daño. Este es el momento perfecto para utilizarlas. 

Ascensos a la cuerda: existen muchos tipos de maneras de subir a la cuerda, pero en todas las que se utilizan los pies como ayuda la cuerda roza constantemente en nuestras espinillas, lo que puede llegar a producir quemaduras.

Saltos al cajón: En teoría este ejercicio no provoca tantas rozaduras y molestias como podemos encontrar en los dos ejercicios anteriores. No obstante, aquí nos encontramos con otro tipo de problema. Los fuertes golpes en la espinilla sí que pueden llegar a causar pequeñas lesiones, es, por tanto, otro ejercicio en el que es más que recomendable el uso de espinilleras.