Dentro del mundo de las carreras de obstáculos, una de las más habituales pruebas es la cuerda para trepar o rope climb. Este obstáculo requiere un cierto nivel de coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo, además de requerir una cierta técnica. ¿Quieres ponerte a prueba?
Trepar la cuerda con apoyo de las piernas
Esta modalidad de rope climb es un ejercicio muy completo, ya que se trabajan tanto el tren superior, el core y el tren inferior.
Más allá de como obstáculo en las carreras, podrás encontrar este ejercicio como un entrenamiento bastante habitual en Crossfit, y en otras clases de entrenamientos que pueden llegar a ser muy intensos.
No obstante, no se puede realizar esta clase de ejercicios de buenas a primeras ya que se requiere una cierta preparación física para afrontar el reto que supone.
El efecto del rope climb sobre el tren superior se verá reflejado en mayor medida en los músculos dorsales y flexores del brazo, ya que son los que usamos para impulsarnos hacia arriba, estando estos músculos sometidos a grandes tensiones.
En cuanto al tren inferior se refiere, al actuar como apoyo para ascender por la cuerda podrás encontrar un aumento en los abductores y en los flexores de la cadera, que son los que mayoritariamente usarás para sujetarte a la cuerda con las piernas.
En cuanto a la parte central del cuerpo o core, desarrollas unos duros abdominales ya que el cuerpo se mantiene contraído para equilibrar el cuerpo a lo largo del ejercicio.
En general se trabaja tanto la potencia como la fuerza en todas las zonas que se usan para este ejercicio, al igual que la coordinación para hacerlo todo correctamente.
Trepar la cuerda sin apoyo de las piernas
Otra manera de practicar el rope climbing es rope climb sin piernas, el cuel se trata una variación del ejército anterior pero sin usar las piernas como apoyo.
En esta clase de ejercicio no solo hay que prestar atención a la fuerza de tracción, sino también hay que fijarse en el agarre o grip.
Al practicar este tipo de ejercicio hay que poner mucha atención en la agilidad, ya que se recomienda no estar colgado del mismo brazo durante mucho tiempo.
Para mejorar en esta categoría, se pueden practicar ejercicios que mejoran el agarre como puede ser la dominada estricta, los chin ups o el paseo del granjero (o farmer’s walk).
Equipamiento para el Rope Climb
Como en cualquier tipo de ejercicio es importante contar con el equipamiento adecuado para poder evitar posibles lesiones.
Para este ejercicio es recomendable contar con unos guantes adecuados que te permitan un buen agarre a la cuerda, pero que protejan las palmas de las manos de posibles quemaduras.
Para las piernas, a fin de evitar posibles quemaduras con la soga, se recomienda usar medias y espinilleras para proteger de ese roce abrasivo.
Finalmente, como cualquier tipo de ejercicio de alta intensidad es importante saber reconocer tus propios límites e intentar realizarlos dentro de tu propia seguridad a fin de evitar cualquier tipo de lesión.