Las barras paralelas son una herramienta estupenda que te ayudará para prepararte para tus OCR’s, puesto que se trata de un ejercicio que potenciará tus cualidades del tronco superior como pueden ser la potencia, la fuerza o la resistencia.
¿Qué son las barras paralelas?
Las barras paralelas son un aparato usado en distintas disciplinas de gimnasia masculina, como pueden ser el Street Workout o la calistenia.
Este aparato está formado por dos barras metálicas en suspensión separadas un cierto espacio en el que el gimnasta puede colocarse y realizar sus ejercicios.
Tipos de barras paralelas
- Barras paralelas altas: es el tipo de barras paralelas que instalas donde no tienes tienes mucho espacio y tus movimientos se verán limitados.
- Barras paralelas bajas: se trata de un tipo más estable que las altas, perfectas para hacer ejercicios como el pino o similares.
Qué músculos se trabajan en las barras paralelas
Usando las barras paralelas para entrenar, dependiendo de las posturas que adoptes trabajarás unos u otros, con mayor o menor intensidad:
- Uno de los músculos que más se trabaja es el pecho con las barras paralelas, para lograrlo deberás tener una posición con las piernas encogidas y una agarre abierto respecto a las barras.
- Para trabajar los tríceps simplemente tendremos que realizar el ejercicio anterior pero con menos apertura en el agarre.
- Para trabajar el abdomen tendremos que lograr conseguir mantener un ángulo de 90º del abdomen respecto las piernas y mantenerlo en el aire
Beneficios de entrenar con las barras paralelas
- El entrenamiento con barras paralelas es increíble para trabajar tanto pecho como tríceps, cambiando la inclinación trabajarás más un músculo otro.
- Al tener que mantener un control en la parte central del cuerpo, el abdomen se trabaja mucho, pudiendo definir mucho los abdominales.
- Mejoran el equilibrio y control corporal al controlar el cuerpo con el abdomen para estabilizarte.
- Complementando este tipo de entrenamiento con otros, podrás evitar totalmente evitar ir al gimnasio.
- La inversión para poner unas barras paralelas en tu casa es muy reducida, incluso gratis si dispones de algún espacio público donde ya cuenten con ellas.
- Puedes trabajar a distintas intensidades, añadiendo lastre si es necesario, según tu condición física y lo que busques potenciar.
- Aumento considerable de la fuerza al seguir rutinas y progresiones adecuadas de ejercicios.
- Ganarás una gran definición el pecho y los brazos, que son los principales músculos trabajados.
Consejos
Las barras paralelas potenciarán mucho tu físico si eres una persona con una dieta equilibrada y con un bajo índice de grasa corporal.
Hay que vigilar mucho la postura durante este tipo de ejercicios, al igual que es muy importante el proteger la espalda ya que esta clase de entrenamiento puede llegar a ser muy lesivo en caso de realizarse mal.
También es importante poner atención a las pausas, empezando con un minuto y medio si estás empezando, y disminuyendo este tiempo conforme vayas progresando, pero siempre con cuidado.
¿Te pondrás a prueba utilizando las barras para entrenar? Ahora ya sabes todos los beneficios de entrenar con esta herramienta, así que no dudes en hacerlo.