La elección de muchas mujeres debido a su peso un poco más liviano y un agarre un poco más estrecho, no tienen nada que envidiar a sus hermanas mayores de 20 kg. Fuertes y resistentes se encuentran preparadas para levantar buenas cantidades de peso.
Las mejores ofertas en barras olímpicas de 15 kg en 2023
Barras de pesas de 15 kg cobre cromado
- Barra para el levantamiento de pesas, Cross-Training, entrenamiento funcional, etc. | Manguitos de giro óptimo cada uno sobre 3 coronas de 6 agujas | Alta capacidad de carga hasta 450 kg
- Cumple las normativas olímpicas: 201 cm de longitud, 15 kg de peso, 50 mm de diámetro de manguito | Barra con recubrimiento de cobre de gran calidad, manguitos cromados
- Longitud de los manguitos: 32 cm | Adecuada para varias sesiones al día | Material: acero de resorte
Características de las barras olímpicas de 15 kg
Cuando tengas entre tus manos esta barra de peso observarás las siguientes características:
- Longitud:2,01 metros (6,59 pies)
- Diámetro: 25 mm
- Ancho manguitos extremos: 50 mm
- Zonas de agarre: 2 con separación estándar entre ellas de 910 mm. No existe zona marcada en el centro, entre las zonas de agarre.
Las barras aparecen como elementos en distintos deportes, como son el powerlifting, el atletismo de potencia o la halterofilia.
Se trata de barras metálicas, de distintas longitudes y características según el deporte en el que se pueden poner los discos que se usan de carga para medir los pesos levantados en las distintas categorías deportivas.
Las barras de 15 kg se corresponden concretamente con las barras olímpicas de halterofilia de categoría femenina, a comparación de las barras masculinas de halterofilia tienen unas dimensiones menores.
Las dimensiones de estas barras, son 2’01 metros, 15 kg y 25 mm, además este tipo de barras no tiene una marca central entre las zonas de agarre que hay marcadas en la barra.
A comparación de las barras empleadas en powerlifting
Halterofilia femenina
La halterofilia se trata de un deporte que existe desde tiempos inmemoriales, apareciendo en la Antigua China y la Antigua Grecia, no obstante la categoría femenina no aparece hasta hace relativamente poco.
De hecho, las competiciones de halterofilia femeninas no aparecen hasta 1987 que se celebra la primera de ellas y no sería hasta 10 años después, en 1997 no se aprobaría la participación femenina en los Juegos Olímpicos.
Dentro de la competición podemos encontrar dos modalidades diferentes, que es en dos tiempos y en arrancada.
Al mismo tiempo, a raíz de la diferencia muscular mostrada a causa del peso, y la subdivisión de los pesos que también se transferirán a las competiciones femeninas.
Estas serían las diferentes subdivisiones según el peso, al mismo tiempo existe la división de la Federación Internacional de Halterofilia:
- 45 kg
- 49 kg
- 55 kg
- 59 kg
- 64 kg
- 71 kg
- 76 kg
- 81 kg
- 87 kg
- +87 kg
Al mismo tiempo, las categorías olímpicas son un tanto más reducidas:
- 49 kg
- 55 kg
- 59 kg
- 64 kg
- 76 kg
- 87 kg
- +87 kg
El mundo de la competición en el levantamiento de pesas aumenta su competitividad día a día, y evoluciona a pasos agigantados en el joven mundo del levantamiento de pesas femenino.
Ventajas de las barras olímpicas de 15 Kg
Debido a sus características esta barra te permitirá trabajar de una manera más eficiente, ya que:
- Permite un mejor agarre: al tener un diámetro más pequeño podrás coger la barra con un máximo agarre.
- Mejora en técnica de ejercicios: con un mejor agarre, podrás realizar tus rutinas de una forma más segura mejorando tu técnica.
- Carga discos de más peso: al reducir el peso de la barra podrás cargar discos de mayor peso, que te permitirán dejar caer la barra cuando lo necesites, sin dañar los discos de menor peso que son más frágiles.
Si eres una mujer que se quiere introducir en el mundo de la halterofilia, y en general del entrenamiento con las barras olímpicas te contamos las numerosas ventajas que pueden tener estas prácticas en ti.
La mejora más evidente, es el aumento de la musculatura, y el aumento del tamaño de los músculos asociado a este.
Este aumento del tamaño de tus músculos te servirá para proteger todo tu cuerpo de lesiones musculares y otras lesiones como la escoliosis o otros problemas articulares.
Aproximadamente a los 18 años, las personas ya han desarrollado toda la densidad mineral que hay presente en los huesos. Los deportes de fuerza como el levantamiento de potencia o la halterofilia, desarrollan la densidad mineral, por lo que pueden ayudar a prevenir la osteoporosis un problema presente en gran cantidad de mujeres tras la menopausia.
Como hemos comentado anteriormente, la halterofilia genera musculatura que ayuda a proteger las articulaciones. Pues este deporte de fuerza, también te ayuda a prevenir la artritis a avanzada edad.
Realizar ejercicios con la barra, requiere de mucha energía por ello para suplir la demanda energética, tu cuerpo empieza a consumir grasa y glucosa, este efecto produce que se reduzca el riesgo de diabetes gestacional o la causada por la menopausia.
Finalmente destacar, que gracias a la halterofilia, tu organismo funcionará mucho mejor, ya que al trabajar en esta disciplina aumenta mucho el riego sanguíneo lo que hace que se repartan mejor los nutrientes y mejor.
Guantes fitness, mejora el agarre de tu barra de peso de 15 Kg
Si tienes problemas con el sudor, o con el agarre de tu barra puedes optar a la utilización de unos buenos guantes de agarre:
Precauciones
Como cualquier práctica deportiva a la hora de realizar entrenamientos y participar en competiciones es muy importante tener unas ciertas precauciones de modo que te las contamos todas para que no te pase nada.
En primer lugar, hay que informar de las condiciones físicas que tengas cuando entrenes, de modo que el entrenamiento que realices se ajuste de la mejor manera a tu estado actual.
En segundo lugar, señalar la gran importancia de la técnica del levantamiento de pesos, y ya no únicamente en halterofilia, sino también en powerlifting o en atletismo de potencia.
Una vez ha llegado el momento en el que has dominado la técnica puedes ir aumentando paulatinamente el peso que levantas, hasta que seas toda una campeona en lo referente al levantamiento de pesas.
Finalmente, es importante conocer los límites propios y no intentar sobrepasar tus límites intentando mejorar muy deprisa, y saber que cada uno tiene un cuerpo y por ello no intentes imitar a nadie en cuanto a ritmo de entrenamiento.
Comprar barras olímpicas de 15kg
Adquirir productos deportivos a día de hoy puede resultar un tanto abrumador debido a la gran cantidad de productos que puedes encontrar en el mercado, y además sin poder estar seguros de su calidad.
Para evitar esta situación de incertidumbre lo más recomendable es que recurras a portales de confianza, como pueden resultar Amazon, Decathlon o Sprinter y así evitar incertidumbre debido a la tienda donde compras.
Además que a día de hoy te pueden traer la barra olímpica a la puerta de tu casa en apenas un par de días tras realizar la compra, en caso de hacerlo online.
Otra opción que queda en el aire, es la compra de productos de segunda mano, pero para ello hay que realizar una cierta inspección del producto para asegurarte de saber lo que estás comprando y puede ser un tanto molesto.
Por otro lado, intenta buscar las marcas de mejor calidad como pueden ser powerkan o boomfit. Para asegurar de que se trata de un producto de calidad.
Como ves los deportes que involucran las barras olímpicas durante su ejecución proporcionan grandes ventajas más allá de la mejora de la musculatura, por lo que te recomendamos que no te lo pienses y empieces ya a entrenar.