Saltar al contenido

Agarres, Suspensión y Escalada

Los agarres en suspensión en el mundo de las carreras de obstáculos son una clase de obstáculo, que al igual que el pegboard, se ha convertido en un clásico dentro de esta modalidad de carreras. ¡Conócelos!

Fuerza en los agarres

Se trata de un obstáculo muy exigente pues requiere de bastante fuerza en los antebrazos, pues hay que mantener el peso propio en suspensión, al igual que requiere de técnica para cada tipo de agarre presente en estos obstáculos.

Para realizar este tipo de ejercicios es muy importante conseguir un agarre fuerte y cómo de forma que cuando lo tengas puedas pasar al siguiente agarre sin mayor complicación.

Es una parte muy importante de esta clase de ejercicios ya que al tener una gran demanda de fuerza en los antebrazos para poder mantenerte en suspensión.

El hecho de tener un mal agarre puede hacer que no puedas acabar la série de suspensión, al igual que puede causar lesiones al realizar una gran fuerza sin tener un buen apoyo.

Así mismo cada tipo de agarre, tiene una posición óptima para poder aplicar tu fuerza con la máxima superfície de apoyo.

Agarre de bola

El agarre de bola es uno de los que más recorrido tiene, se trata una bola, para el agarre óptimo de este tipo de suspensión es colocar la mano cogiendo toda la bola, de forma que ocupe la máxima superficie posible de la bola.

En comparación a otro tipo de agarres carga mucho los antebrazos.

OCR Climb

Tenemos dos tipos, los de un ángulo recto, que se parecen más un listón de escalada y otros que tienen un ángulo más agudo, con lo que se parecen a un cazo.

Ambos son más nuevos en comparación a los otros tipos de agarres.

Para coger el que se parece al listón de escalada hay que cogerlo dejando caer la mano sobre el agarre. Es importante dejar caer la mano, evitando el denominado agarre de garra, ya que este tipo de agarre puede dañar los tendones de los dedos.

El de cazo meter los dedos en el agarre y apoyando la mano sobre éste, de modo que tengas una buena superficie de agarre.

Estos dos ambos agarres son extremadamente exigentes para los dedos, por lo que hay que tener cuidado con hacerlos correctamente para evitar las lesiones.

Agarre de nunchaku

Los nunchakus consisten en agarres cilíndricos de diversos tamaños, llegando también a adoptar una forma de tronco de cono, los cuales son denominados como ninja grips.

Hay que coger estos agarres de forma lateral, y no intentando otros tipos de agarre ya que pueden ocasionar mucho cansancio.

Otros agarres

Además conforme pasa el tiempo las empresas creadoras de los agarres crean nuevas formas innovadoras que pueden cogerse con distintos tipos de agarres, o con los anteriores de modo que los obstáculos en las OCR no se vuelvan monótonos.

Materiales de los agarres

Los agarres están construidos de materiales que sean cómodos de coger como puede ser madera o gomaespuma, facilitando así su agarre y en ocasiones siendo buenos para las manos.

A pesar de que los agarres sean cómodos al tacto si realizas muchos entrenamientos de este tipo es recomendable utilizar guantes para protegerte las manos, porque seguramente se te llenarán de cayos.

La posición en los brazos

La posición de los brazos, como en otros ejercicios de esta categoría es muy importante, ya que posiciones antinaturales ocasionarán que el movimiento te sea complicado y te genere más cansancio.

Para las series de suspensión, es importante no tener ni los brazos demasiado flexionados ni demasiado extendidos. Se busca un punto intermedio, que vendría a ser tener los brazos en una posición de 90º, de forma que se mantenga la tensión en los brazos y puedas aplicar más fuerza en el siguiente agarre.

Balance del cuerpo

Para poder alcanzar la siguiente bola de la forma más eficiente posible, es importante tener una buena técnica, para ello utilizaremos las bicicletas, de modo que balancearemos nuestro cuerpo de la mejor forma.

Las bicicletas son una manera de balancear el cuerpo que consiste en mover de forma inversa las piernas y brazos de un lado.

Es decir, cuando tú extiendes la mano derecha hacia delante extenderás la pierna izquierda hacia delante, ganando en equilibrio y balanceo.